“Raíces Históricas de los Trabajadores del Metro”
Manufactura del mural
Manufactura del mural
Bienvenidos al primer video de nuestra serie documental sobre la creación del mural sindical.
En este episodio conoceremos los desafíos arquitectónicos para sustentar esta obra pictórica. Se trata de un lienzo sobre un bastidor de madera que albergará la línea de tiempo visual sobre la Historia del Sindicalismo en México.
Veremos el complejo proceso para construir el bastidor en un espacio que soportará 18 metros cuadrados de tela. El armazón de madera se reforzó con ángulos metálicos, fabricado en el mismo lugar del montaje. El montaje del lienzo se realizó a nivel de piso y a mano por lo que fue un verdadero reto.
Encabezado por los 6 Secretarios Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, organizador del mural. El recorrido visual trazará un mapa histórico desde la época prehispánica hasta nuestros días.
En esta primera entrega, admiraremos la compleja arquitectura que permitirá materializar este ambicioso proyecto artístico.
En este segundo video, conoceremos los 5 colores base seleccionados para plasmar a través de sutiles matices toda la avalancha de sucesos que cubren siglos de luchas laborales.
La paleta básica de cinco colores significarán:
Rojo: Representando la sangre, la pasión y el espíritu combativo del movimiento obrero. Se utilizará para resaltar escenas de huelgas y manifestaciones.
Amarillo: Denotando la luz, la sabiduría y el conocimiento. Se verá en representaciones de líderes sindicales y maestros obreros.
Azul: Identificando el trabajo, la unión de los esfuerzos y el ideal colectivo. Estará presente en escenas del Quetzalcóatl, instituciones y marchas.
Blanco: Manifestando paz, unidad y esperanza por un futuro mejor. Acompañará logros contractuales y victorias sindicales.
Negro: Simbolizando el luto por la represión sufrida y las vidas entregadas en la lucha. Acompañará momentos trágicos como masacres y muertes.
Con apenas cinco colores, se buscará desplegar un abanico cromático capaz de plasmar la rica Historia del Movimiento Obrero Mexicano, enmarcado por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Metro.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha sido por décadas un pilar fundamental para movilizar a los capitalinos. Sus trabajadores transportan a millones de personas cada día en esta caótica urbe, cumpliendo una función esencial comparable al protector y dador de dones del mítico Quetzalcóatl que sirve de telón de fondo al mural.
El Sindicato Nacional que los aglutina se ha distinguido como una de las organizaciones obreras más combativas y progresistas de México.
Ha sido faro para otros sindicatos tanto a nivel nacional como internacional, en la defensa incansable de los derechos laborales.
Nuestros Secretarios Generales representan los valores del movimiento obrero al anteponer el bienestar de los trabajadores frente a intereses políticos o económicos. Así, a través de varias gestas plasmadas en el mural, esperamos se haya logrado que el Metro sea nuevamente reconocido como uno de los mejores sistemas de transporte colectivo del mundo.
Para concluir, este mural sindical aspira a que las generaciones presentes y futuras, al adentrarse en su rica lectura histórica, puedan rememorar un código de conducta laboral basado en principios de ética, esfuerzo, lucha por los derechos y bienestar social.
A través de su narrativa visual, plasma el ejemplo de resistencia y entrega de quienes han forjado con su sudor las conquistas del movimiento obrero mexicano. Pretendiendo que sirva de recordatorio para valorar el compromiso sindical, y de inspiración para continuas reivindicaciones a favor de una justa retribución al trabajo.
Con este homenaje-mural, se rinde tributo a la memoria de generaciones de trabajadores. A la vez, se espera que su legado sea trasmitido a las nuevas como estandarte de dignidad, organización y solidaridad entre las filas laborales. Quede pues esta obra al servicio de las luchas por venir, y a disposición de quienes deban tomar la antorcha sindical del mañana.